
Régimen sancionador para contener los precios del alquiler en Catalunya.
El nuevo decreto ley 1/2025, de 28 de enero, de medidas urgentes en materia de contención de rentas, aprueba el régimen sancionador para garantizar que se cumplan los máximos establecidos para los precios del alquiler. Según se indica en la exposición de motivos de este Decreto, el nuevo régimen tiene como finalidad limitar posibles abusos por parte de los propietarios y abordar la situación derivada del actual desequilibrio entre la evolución de los precios del alquiler y la capacidad económica de los inquilinos.
Ahora, la Generalitat de Cataluña podrá sancionar:
- El alquiler de viviendas que se encuentren por encima de la renta máxima establecida por el sistema de referencia de los precios de arrendamiento.
- Disuadir las prácticas abusivas en la formalización de alquileres temporales con finalidad de permanencia.
Tendrán consideración de infracción grave:
- La renta que supere el importe máximo en una cantidad igual o inferior al 30%.
- No hacer constar en las ofertas de alquiler la renta que resulta de la aplicación del sistema de referencia de los precios de arrendamiento, o si procede, el importe de la renta del contrato de arrendamiento anterior, así como la condición de gran tenedor de la propiedad de la vivienda.
Tendrán consideración de infracciones muy graves:
- La renta que supere el importe máximo en más de un 30%.
- El alquiler temporal que en realidad tenga una finalidad de carácter permanente o habitual, por el hecho de tratar de eludir, con fraude de ley, la aplicación de la normativa vigente en materia de arrendamientos urbanos.
- Se considerará también muy grave el hecho de repercutir al arrendatario los gastos de gestión inmobiliaria o de formalización.
Estas infracciones muy graves, con la entrada en vigor de este nuevo paquete de medidas, podrían acarrear una multa de entre 90.000 y 900.000 euros.
Para las infracciones graves, como la negativa a inscribirse en el registro de grandes tenedores, se prevén multas de entre 9.000 y 90.000 euros.
Además, esta medida prevé la posibilidad de sanciones acumulativas y menciona la competencia municipal para imponer multa. El decreto aprobado también entra a regular los datos mínimos que debe contener una oferta de arrendamiento.
Puede consultar el Decreto Ley 1/2025 en el siguiente enlace: Consultar
© La presente información es propiedad de Escura, abogados y economistas, quedando prohibida su reproducción sin permiso expreso.